martes, 27 de octubre de 2015






HITORIA DE LOS CHICANOS.






El movimiento de inmigrantes mexicanos a Estados Unidos comenzó en 1848, producto del atractivo laboral y económico que significaba el mineral dorado, presente en California. Una gran cantidad de mineros mexicanos se movilizaban cada primavera hacia las reservas auríferas de California. Sin embargo, esto cesó en 1854 producto de la disminución del mineral dorado y de la disminución de las oportunidades laborales.

Muchos mexicanos ya vivían desde antes de la fiebre del Oro en California y muchos otros se trasladaron con toda su familia a vivir en este Estado. La presencia de personas de origen mexicano desarrolló en muchos norteamericanos un sentimiento xenofobia, centrado principalmente en la idea de que el oro se  les estaba escapando de las manos, se estaba fugando con los inmigrantes. Así crearon en 1850 un impuesto a los mineros extranjeros. Esto provocó que en 1854 la inmigración mexicana y de otros hispanoamericanos en California cesara. Así, durante el periodo de la fiebre del oro en California, se definió la actitud de los colonos angloestadounidenses antes los mexicanos, que variaría según las necesidades económicas de los habitantes de Estados Unidos.

Hoy existe un aumento de xenofobia antimexicana y esta se relaciona con las repercusiones que tiene la inmigración mexicana sobre la economía y la sociedad. Las raíces de esta actitud, siguiendo a Taylor, se remontan a la época formativa del estado californiano, específicamente al periodo de la fiebre de oro con el desplazamiento rápido de la población mexicana por la gran ola de mineros procedentes del resto de EEUU y de otros países, quienes vieron a los mexicocalifornianos como extranjeros que amenazaban sus intereses políticos y económicos. [2]

Así la posición del mexicano y de su cultura dentro de la sociedad californiana fue determinada en gran parte durante las primeras dos o tres décadas  del dominio estadounidense. Muchas de las tendencias sociales y culturales de la comunidad mexicocaliforniana actual se relacionan directamente con la historia de California durante este periodo.

Nuevas oleadas migratorias de mexicanos a partir de 1880, luego durante todo el siglo XX, permitió el fortalecimiento de las comunidades mexicanas de California. Cambiando radicalmente su situación tras los 60 y los 70, donde surgieron movimientos de protesta que reclamaban mejores sueldos, vivienda, educación y nivel de vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario